MP3JOSS

Louis Armstrong & The All Stars St James Infirmary

Louis Armstrong & The All Stars   St  James Infirmary

Choose Download Format

Download MP3 Download MP4

Details

TitleLouis Armstrong & The All Stars St James Infirmary
AuthorAllanamiento de Mirada
Duration4:43
File FormatMP3 / MP4
Original URL https://youtube.com/watch?v=1y-a8tuJHD0

Description

✅ 👉: https://www.allanamientodemirada.com/producto/jazz-no-lo-entiendo-pero-me-gusta/

Louis Armstrong era un gigante del jazz. Como trompetista tenía un sonido único y un extraordinario talento para la improvisación melódica. Con él, la trompeta emergió como instrumento solista. Además de magnífico acompañante y músico de grupo, sus innovaciones elevaron el listón para todos los que vinieron detrás.
Pero el gran nombre de la historia de la consolidación del jazz como género de personalidad única fue Lillian Hardin. Tras una exitosa carrera se casó con él en 1924. Ella lo animó para emanciparse de King Oliver, dándole la seguridad que le faltaba. Además creó los Hot Five para darle la oportunidad de grabar con su propia orquesta en unas sesiones históricas. Montó la banda, ejerció de pianista, compositora y directora musical, y, entre 1925 y 1927, hicieron varias sesiones en estudio que cambiaron el rumbo del jazz para siempre, sin posibilidad de vuelta atrás.
A Armstrong se le considera el inventor de la esencia del canto jazzístico. Su voz peculiar, grave y rota, la desplegaba con destreza en sus improvisaciones, reforzando letras y melodías con propósitos expresivos. Billie Holiday, Bing Crosby y Frank Sinatra son ejemplos de su influencia. Armstrong fue también un experto en el scat, que la leyenda atribuye su invención grabando Heebie Jeebies cuando tuvo que improvisar sílabas sin sentido al caérsele las partituras al suelo.
Conocido como “Satchmo” o “Pops”, Nació en Nueva Orleans el 4 de agosto de 1900. Su padre les abandonó muy joven y su madre se dedicó a la prostitución. Fue en esos ambientes del music-hall donde se crio y empezó a gustarle la música. Adolescente conflictivo (le pegó un tiro a su padrastro) su vida cambió con el profesor Peter Davis. Fue él quien lo introdujo en el mundillo y le enseñó a tocar la corneta, el instrumento que le acompañaría toda su vida. Junto con la marihuana
Armstrong fue uno de los primeros afronorteamericanos en cruzar fronteras. En 1953, ya una leyenda, coincide en un aeropuerto japonés con el vicepresidente Nixon. Armstrong le explicó que venía de una gira asiática como “embajador” de Estados Unidos. Nixon, riéndose, dijo:“Los embajadores no pasan por donde los clientes normales”, agarró la maleta y fueron por el pasillo de autoridades. Lo que Nixon no sabía es que la maleta contenía un kilo y medio de cannabis. Mucho más tarde, un congresista que se hizo eco de la anécdota, preguntó a Nixon sobre la relación entre Armstrong y la marihuana, a lo que Nixon respondió “¡¿Loui fuma marihuana?!”.
En 1947, redujo su banda a seis instrumentos y volvió al Dixieland que lo hizo famoso al principio de su carrera. El grupo fue llamado AllStars, banda por la que pasaron diversos músicos en diferentes etapas.En esta versión de St. James Infirmary Blues participan Louis Armstrong (trompeta, voz), Peanuts Hucko (clarinete, coros), Billy Kyle (piano), Trummy Young (trombón), Mort Herbert (bajo) y Danny Barcelona (batería).
El tema fuegrabado por primera vez como Gambler's Bluesen 1927 por Fess Williams y su Royal Flush Orchestra. La versión original se basa en una canción tradicional inglesa del siglo XVIII llamada The Unfortunate Rake (La desafortunada inclinación), también conocida como The Unfortunate Lad (El joven desafortunado) o The Young ManCut Down in His Prime (Un joven acabado en su plenitud). Cuenta la historia de un marinero que usa su dinero en prostitutas y muere de una enfermedad venérea. Pero cuando la canción se trasladó a Estados Unidos, fueron el juego y el alcohol las causas de su muerte. El título proviene del Hospital St. James en Londres, una fundación religiosa para el tratamiento de la lepra, cerrado en 1532 por Enrique VIII para construir el St. James Palace.
La versión de Armstrong (1928) se atribuye a Irving Mills (alias Joe Primrose). A pesar de su vocabulario limitado, era un “hábil” letrista, tanto que a veces usaba un escritor fantasma para completar su idea o se basaba en la de éste. El caso es que Cab Calloway y su banda entraron en el Cotton Club con Minnie The Moocher coescrita con Calloway y Clarence Gaskill.
Mills fue un todoterreno artístico y, esencialmente, un empresario. Aunque sólo cantaba un poco, montó su propio grupo de grabación con grandes músicos (los Dorsey, Joe Venuti, Glenn Miller, Benny Goodman y Red Nichols). Creó su propia editorial, varios sellos discográficos, formó una popular orquesta femenina, inició y desarrollo las carreras de Calloway, Duke Ellington, Jack Teagarden y Benny Goodman, entre otros. En 1943 produjo el film Stormy Weather, con Lena Horne, Cab Calloway y Fats Waller. Y fue uno de los primeros en grabar a músicos blancos y negros juntos.

🎧 Just For You

🎵 Luther - Kendrick Lamar & Sza 🎵 Golden - Huntr/X 🎵 Apt. - Ros & Bruno Mars 🎵 Azizam - Ed Sheeran 🎵 Closer - The Chainsmokers Feat. Halsey 🎵 Mystical Magical - Benson Boone 🎵 30 For 30 - Sza & Kendrick Lamar 🎵 Lose Control - Teddy Swims 🎵 4X4 - Travis Scott 🎵 Daisies - Justin Bieber 🎵 Tau Mich Auf - Zartmann 🎵 Ordinary - Alex Warren